sábado, 26 de julio de 2008
"La inclusión del sujeto en el debate metodológico de la Sociología y las Ciencias Sociales"
viernes, 18 de julio de 2008
"Comunicación Directiva"

A continuación el contenido del libro:
Introducción
Capítulo I. El estilo directivo
1.1 Definición
1.2 Funciones
1.3 Elementos o dimensiones
1.4 Tipologías de estilos directivos
1.5 Estilos directivos esenciales
Capítulo II. Comunicación directiva interna
2.1 Aportes doctrinales
2.2 Definición
2.3 Funciones
2.4 Elementos
2.5 Dirección y comunicación efectiva
2.6 Factores condicionantes
2.7 Impacto
Capítulo III. Modelo de relaciones entre estilo directivo y comunicación interna
3.1 Descripción del modelo
3.2 La comunicación en el estilo laissez-faire
3.3 La comunicación en el estilo orientado a la tarea
3.4 La comunicación en el estilo orientado a las relaciones
3.5 La comunicación en el liderazgo
3.6 La comunicación en el liderazgo carismático
Conclusiones
Bibliografía
martes, 15 de julio de 2008
Calendario 2008-2
(Publicado en la cartelera del Departamento de Comunicación Social)
Calendario Académico Facultad de Comunicaciones 2008-2
Inducción de estudiantes nuevos.........................................................21 al 25 de julio
Oferta de matrícula...............................................................................29 al 31 de julio
Matrícula................................................................................................1 de agosto de 2:30 a 6:00p.m.
Salas 12-123 y 12-126
Iniciación de clases................................................................................ Lunes 4 de agosto
Ajustes de matrícula..............................................................................6 de agosto de 8:30am a 12m
Ajustes especiales hasta el 13 de agosto en Jefatura del Departamento
Fecha límite para evaluación del 40%................................................11 de octubre
Finalización de clases.............................................................................22 de noviembre
Evaluaciones finales.............................................................................. 25 al 29 de noviembre
Entrega de notas finales....................................................................... 2 de diciembre
Habilitaciones y Validaciones................................................................9 al 12 de diciembre
Entrega de notas de habilitaciones y validaciones............................13 de diciembre
Finalización oficial del semestre..........................................................15 de diciembre
domingo, 22 de junio de 2008
DeMuestra sigue avanzando
El evento que reúne los trabajos semestrales de los estudiantes del Pregrado en Comunicaciones va por buen camino. El reto que implica poner en escena los resultados hace que la preparación sea mayor ya que es un punto en el que se ponen a prueba conocimientos y actitudes en pro del crecimiento de los futuros profesionales del campo.
Cada grupo presenta lo que tiene a través de formatos que se acuerdan entre docentes y estudiantes. La idea es tener un equilibrio entre la forma y el contenido, recordando que se entregan resultados de todo un proceso a un público diverso integrado por compañeros de programa, docentes, directivos y visitantes externos.
El comité organizador también estuvo muy pendiente de que todo se desarrollara con normalidad y atendiendo las necesidades de este tipo de actividades. Próximamente presentará un balance que recoge la experiencia de esta nueva versión de DeMuestra. Un espacio académico que se consolida cada vez más dentro de la Facultad y la Comunidad Académica.
Queda esperar los resultados de la evaluación que se llevó a cabo para resaltar los avances y mejorar los aspectos en los que se presentaron dificultades.
Sobre éste último aspecto –las dificultades-, no hay por qué negarlas, hacen parte de todo proceso. Sin embargo hay que tener en cuenta el recorrido que lleva el Pregrado para darse cuenta, no sólo de los resultados de cada módulo, sino también de los resultados de este evento.
Hay que recordar que inicialmente no se contaba con un espacio definido para las presentaciones sino que se hacía una rotación por salones o se presentaba de manera privada. Ahora las cosas han cambiado y aspectos como el cambio de auditorio no responde específicamente al interés de sacar el evento de la Universidad sino a la disponibilidad administrativa y a instancias que se salen de las manos de la organización.
Para darse cuenta de todos estos cambios hay que estar presentes cuando se anuncian, ser parte de ellos, construyendo entre todos y aportando para que las cosas mejoren. El sencillo hecho de pasar del concepto de ‘Muestra’ a ‘Muestra Pública’ significa un avance en la construcción de este tipo de espacios.
viernes, 23 de mayo de 2008
DeMuestra 2008-1
Mostramos los resultados
Demostramos el potencial
Se prepara la nueva versión de DeMuestra. La primera en la que estarán los ocho módulos completos, será una ocasión especial porque ya casi tendremos una generación nueva de comunicadores. Nuevos temas, nuevos estudiantes, nuevos profesionales. Toda una oportunidad para sentir la comunicación.
Invitamos también a todos los interesados, a participar en el blog y unirse a nuestro grupo en Facebook para que estén enterados de todo lo que pasa con nuestra muestra.
En esta oportunidad se llevará a cabo en el auditorio de la Biblioteca Pública Piloto
Lunes 16 de junio de 2pm a 6pm y
Martes 17 de junio de 8am a 12 am.
Nos vemos en DeMuestra